image Expertos en arbitraje coinciden: La financiación de litigios no genera demandas frívolas image Guido Demarco escribe para Expansión sobre la regulación propuesta para la Financiación de Litigios

El Parlamento Europeo ha realizado una serie de recomendaciones a la Comisión sobre la Financiación privada de litigios responsable. La Resolución, de 13 de septiembre de 2022, reconoce que la financiación de litigios es una práctica en expansión en la UE y solicita una propuesta de Directiva para establecer normas mínimas comunes sobre la financiación comercial de litigios por terceros que aborden la transparencia, equidad y proporcionalidad de esta herramienta.

Desde Stonward ya hemos abordado algunas de las preocupaciones del Parlamento Europeo y algunas de las cuestiones planteadas en la resolución. Durante el segundo Congreso Internacional sobre Financiación de Litigios, organizado por Stonward y el Instituto Peruano de Arbitraje, varios expertos en financiación de litigios explicaron que la legislación que se está planteando por organismos como la UE peca de “sobrerregulación”.

Para ellos, la razón de que la Financiación por Terceros se esté tratando de regular de forma tan severa es probablemente la mezcla de: una falta de conocimiento real de cómo funciona esta herramienta, una idea errónea y a veces negativa sobre los fondos que hay detrás, y algo de falta de transparencia.

Lee la resolución aquí y las conclusiones del Segundo Congreso Internacional sobre Financiación de Litigios que tuvo lugar en febrero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.